miércoles, 18 de diciembre de 2013

Comic

Una pequeña historia referente a este tema.

ORIGEN Y EXPANSION DEL MANGA Y EL ANIME

Mapa del origen del anime...



Un video mas claro sobre el concepto de Anime:

¿De donde se originan estos conceptos?



La historia del anime, que ha marcado tanto a la sociedad y cultura japonesa, data del siglo XX. Sigue su evolución desde el comienzo y descubre las causas de esta influencia sobre la población nipona. En esta primera parte podrá encontrar la definición y una pequeña introducción sobre su influencia y explansión hacia occidente.


Comenzamos con la primera parte de la historia del anime en la cual describiremos el significado del término así como su influencia dentro de la cultura japonesa. En las partes sucesivas de la historia, proseguiremos enunciando sus principales géneros, rasgos y características para finalizar con un paseo por la cronología de su evolución.

Influencia y expansión del anime

En Japón, el anime se ha convertido en una de las bases de la cultura nipona. Existen géneros de anime para todas las edades y niveles sociales, lo que ha promovido su integración en la población hasta formar parte de la vida rutinaria de los nipones.

Su extensión hacia los países occidentales tuvo un éxito más prematuro que el manga. A pesar de no saber si quiera de su existencia, muchas generaciones disfrutaron de series de anime como “Heidi” o “Marco”, que se pueden considerar las precursoras de la inserción del anime en la programación de las televisiones europeas.

Gracias a esta expansión tanto en Europa como en Estados Unidos, los japoneses han aprobechado su éxito para utilizar el anime como reclamo de turistas a su país. Para ello han usado técnicas como la contratación de personas vestidas con cosplay, esto es vestidas con un disfraz de algún personaje de anime o manga, generalmente mujeres, para recibir a los turistas en los aeropuertos más importantes del país.

A pesar del increménto de público con el tiempo, el anime aun se considera, sobre todo en occidente, algo para personas que, como término usado despectivamente, son denominadas frikis. El término friki, en Japón, se usa como descripción de personas que son fanáticas hacia algo o alguien, mientras que en Estados Unidos o Europa, se emplea generalmente para referirse a marginados sociales con hábitos poco comunes o relacionados con ordenadores, videojuegos o la cultura japonesa.

¿Que son los animes?

Un Anime es un termino usado en Japón para definir a la animación en general, no obstante fuera del país se usa para nombrar al arte animado japones en si. Es tradicionalmente es dibujado a mano, pero actualmente se ha vuelto común la animación en computadoras. Se distingue de entre las demás animaciones por su característica única de diseño de personajes, los ojos grandes y el cabello abundante y alborotados son los visible.






¿Que son los manga?

Manga es el término formal para llamarle al cómic japonés.  La razón por la cual se le llama con esa palabra tan particular es porque el cómic japonés se distingue mucho al cómic de cualquier otra parte del mundo.  La investigadora Vanina A. Papalini (2006) explica lo que es manga de manera sencilla:
En su forma gráfica original y en su país de origen, se trata de revistas impresas a una sola tinta, con tapa a color, de papel de baja calidad, que contienen entre 10 y 25 episodios de historias distintas que se desarrollan en 300-400 páginas.  Su costo, verdaderamente bajo, ronda los tres dólares; son revistas pensadas para ser leídas y descartadas inmediatamente 
En cada palabra de esta definición se reflejan las particularidades del cómic japonés (manga) versus el cómic de cualquier otro país.